¿Qué significa "cálculo de costes objetivo"?


Descubra costdata®, el proveedor integral de servicios de ingeniería de costes con la mayor base de datos de costes del mundo, experiencia en adquisiciones y herramientas innovadoras. ‍
Síguenos en
Coste objetivo

¿Qué es el cálculo de costes por objetivos?

En un mundo tan competitivo como el actual, las empresas deben buscar constantemente formas de optimizar sus costes y, al mismo tiempo, desarrollar productos que satisfagan las necesidades de sus clientes. Un método que ayuda a conseguirlo es el llamado "cálculo de costes objetivo". Este concepto es especialmente importante en las primeras fases del desarrollo de un producto, ya que proporciona una orientación clara sobre cuánto debe costar un producto para tener éxito en el mercado. Pero, ¿qué hay exactamente detrás de este término y cómo puede ayudar a una empresa a alcanzar sus objetivos?

El cálculo del coste objetivo es una estrategia de gestión de costes que pretende minimizar los costes totales del ciclo de vida de un producto, desde su desarrollo hasta su producción. La idea básica es sencilla: en lugar de calcular los costes una vez desarrollado el producto, el cálculo de costes por objetivos determina de antemano el precio aceptable de un producto, basándose en análisis de mercado y en las necesidades de los clientes. A continuación, se deducen de este precio el margen de beneficio objetivo y los costes de distribución para determinar los costes de producción máximos admisibles.

¿Cuáles son las ventajas del cálculo de costes por objetivos?

El cálculo del coste objetivo ofrece a las empresas una serie de ventajas que contribuyen a reforzar su posición en el mercado y a optimizar sus procesos internos. Una de las principales ventajas del cálculo del coste objetivo es su constante orientación al cliente. Como el método se basa en las necesidades y la disposición a pagar de los clientes, garantiza que los productos desarrollados no sólo sean comercializables, sino que también cumplan las expectativas de valor del cliente. Esto significa que las empresas pueden ofrecer productos que realmente cumplen los requisitos del mercado.

Otra ventaja clave es el control de costes desde el principio. Establecer un marco de costes objetivo en una fase temprana evita que un producto provoque costes inesperadamente elevados más adelante en el desarrollo o la producción. Así se minimiza el riesgo de desarrollar un producto que no sea rentable debido a unos costes excesivos. De este modo, las empresas pueden identificar y evitar las trampas de costes en una fase temprana.

El cálculo de costes objetivo también fomenta la colaboración interna en la empresa. Como los distintos departamentos tienen que colaborar estrechamente para alcanzar los costes objetivo, la comunicación y la eficacia mejoran. Esta cooperación interdepartamental ayuda a garantizar que todos los implicados trabajan por un objetivo común, lo que se traduce en un proceso de desarrollo más fluido y eficaz.

El cálculo del coste objetivo también permite a las empresas obtener una ventaja competitiva. Al ser capaces de ofrecer productos a precios competitivos, se posicionan mejor frente a sus competidores. Las empresas que aplican con éxito el cálculo del coste objetivo son capaces de ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos, lo que les ayuda a aumentar su cuota de mercado.

A largo plazo, el cálculo de costes por objetivos también ayuda a reducir costes. Aplicando continuamente este enfoque en diferentes ciclos de producto, las empresas pueden seguir optimizando sus procesos de producción y reducir los costes globales. Este enfoque a largo plazo para aumentar la eficiencia y reducir los costes ayuda a las empresas a seguir siendo rentables a largo plazo y a garantizar su competitividad.

Calidad y fiabilidad para las mejores empresas